Conozco a los dos protagonistas de su Licorice Pizza, Alana Haim y Cooper Hoffman, ambos derrochan el mismo encanto que en la película y tengo que decírselo a los dos. Hace años que no aparecían en el cine dos presencias como las de ellos, tan frescas, tan seductoras, tan personales. Me enamoré de ellos, tanto como la cámara que los filmó en la película.
"Cuando veo cómo se mueven esos cuerpos enfundados en vestidos estampados o lisos, pero con pliegues, me sudan las manos de ansiedad. Hay mujeres que me despiertan las ganas de ser otro hombre".
Adrián Román, cronista recomienda libros.
https://porrua.mx/los-titulos-mas-estimulantes-segun-adrian-roman
“Descubrirás verdades luminosas / sólo en la destrucción de tu vida // Ningún disfrute mundano / será digno de un verdadero bárbaro / si no es compartido / con otro bárbaro // Los verdaderos bárbaros / dilapidaron lo mejor que les dio la vida // Ellos, los verdaderos / bárbaros / no fueron a las guerras, / no salvaron a nadie / tampoco desafiaron / a los dioses”.
https://www.razon.com.mx/el-cultural/requiem-desgraciado-471591
En un principio, si alguna vez hubo principio, no éramos sedentarios. Vagábamos por las llanuras, por las montañas, reunidos en grupos o en tribus. Nos refugiábamos en las cuevas para protegernos del frío y de la lluvia. Vagábamos por los montes, atravesábamos los montes. Después se construyeron los castillos, fundamentalmente para encerrar a las mujeres y a la prole.
El primer reportaje policiaco que recuerdo haber visto fue el de los narcosatánicos de Matamoros. Acostado en la cama, a altas horas de la noche, observaba el trabajo hecho para la edición mexicana de “60 minutos” por el reportero Juan Ruiz Healy. Éste caminaba por el viejo rancho de los asesinos rituales y mostraba tramo por tramo las huellas de sangre y huesos que habían dejado.
#IvánFarías
https://elsalariodelmiedo.com.mx/el-placer-de-la-tinta-sangre/
Esta es mi primera novela. Cuando la terminé la imprimí, fui a la oficina de correos y la mandé al Herralde con seudónimo, sin siquiera tener agente, a ver qué pasaba. Me entusiasma mucho haber sido elegido en la shortlist”, cuenta Meneses, quien en las últimas dos décadas ha publicado diversos libros de crónicas y no-ficción, como Equipaje de mano, Una granada para River Plate y Una vuelta al Tercer Mundo.
100 años del movimiento estridentista.
https://capitel.humanitas.edu.mx/el-viento-de-la-risa-a-100-anos-del-estridentismo/
Y lo que se ve ahora de diferente en los homosexuales no es algo esencial de personas que eligen amar y coger con gente de su mismo sexo, sino propio de personas que escogen y/o son obligados a inventarse una vida –pensamientos, emociones, sexualidad, gustos, costumbres, humor, ambiciones, compromisos– independiente, en la periferia o en los sótanos clandestinos de la vida social.
https://josejoaquinblanco.blogspot.com/2017/06/ojos-que-da-panico-sonar.html
Tengo que decir que Djokovic me interesa como posibilidad literaria, no tanto como realidad fáctica de premios y estadísticas, aunque no hay estética sin datos. De algún modo, en los últimos años la prensa especializada, los cronistas deportivos y los aficionados, debido a que no ha quedado más remedio, lo han nombrado también príncipe absoluto del tenis
https://revistaelestornudo.com/djokovic-derrota-us-open-medvedev-deporte-tenis/
Potencia tus habilidades narrativas y periodísticas y conviértete en un “vividor” que observe, entienda confronte, analice la ciudad, su realidad y acontecimiento y los plasme en Potencia tus habilidades narrativas y periodísticas y conviértete en un “vividor” que observe, entienda confronte, analice la ciudad, su realidad y acontecimiento y los plasme en un cuento real.
¿Quién encendía las luces en la calle? ¿Quién vigilaba? ¿Quién mataba a las jaurías de perros salvajes? ¿Cuántas personas se dedicaban a los trabajos del agua? En este programa abrimos una ventana a un mundo pasado, aunque algunos de estos oficios siguen vigentes. Nada desaparece, todo se transforma.
Adrián Román es un escritor y cronista de la Ciudad de México. Nació y creció al oriente de la ciudad, en Iztacalco. "La piedra de las galaxias" es su último libro.
notas, vídeos, sitios sobre el género periodístico Crónica.